Home / Maestrías / Maestría en Psicología

Maestría en Psicología

WhatsApp Image 2021-01-25 at 4.17.30 PM

Título: Magíster en Psicología

Duración: 4 Semestres (2 años)

Énfasis: Investigación

Modalidad: Presencial*

Lugar: Pasto, Nariño, Colombia

Periodicidad de la admisión: Anual

Horarios: Viernes de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

Valor inscripción: $268.600

Inversión por semestre: 7 SMMLV**

* Maestría registrada ante el MEN en modalidad presencial; las clases iniciarán de manera virtual si la contingencia por COVID-19 continúa.
** Aplica el 15% de descuento en el valor de la matrícula para la Ia Promoción por contingencia Pandemia COVID-19 (5.95 SMMLV para los 4 semestres).

***El calendario aplica para cupos regulares y para egresados distinguidos de la Universidad de Nariño que se acojan a las exenciones por becas y estímulos.

Acorde con la Misión de la Universidad de Nariño, se busca la formación de Magister en Psicología con competencias investigativas para formular, abordar y resolver problemas de investigación desde la psicología en diferentes contextos, teniendo en cuenta los ejes: Comunidad y cultura de paz; Salud y bienestar; Conflicto, violencia y convivencia; y Medición y evaluación psicológica.

OBJETIVO

Formar investigadores competentes para formular, abordar y resolver problemas de investigación desde la psicología en diferentes contextos, teniendo en cuenta los ejes de Comunidad y cultura de paz; Salud y bienestar; Conflicto, violencia y convivencia; Medición y evaluación y para generar aportes científicos al estudio de la salud mental.

 

  •  Perfil profesional.  
  •  Perfil Ocupacional.  
  •  Plan de estudios.  
  • Inscripciones y calendario. 
Perfil profesional. 

  • Poseer conocimientos teóricos disciplinarios avanzados acerca de Comunidad y Cultura de Paz, Salud y Bienestar, Conflicto, Violencia y Convivencia y Medición y Evaluación; para generar aportes científicos al estudio de la salud mental.
  • Contar con competencias investigativas para seleccionar información científica, formular problemas psicológicos a partir de las necesidades y problemáticas del entorno, realizar propuestas metodológicas acorde a los problemas para abordarlos y gestionar diversos recursos para llegar a los resultados.
  • Desempeñarse con calidad y ética en diferentes campos de acción de la psicología en donde se requiera de las habilidades y competencias desarrolladas en la maestría.
  • Liderar grupos de investigación institucionales tanto en universidades como en entidades y empresas.
  • Está habilitado para desarrollar proceso de formación doctoral.
Perfil Ocupacional.

  • Investigador en universidades, empresas y diversas entidades.
  • Investigador en el sector público o privado para formular y gestionar proyectos de investigación.
  • Investigador en salud mental desde los ejes curriculares de Comunidad y cultura de paz; Salud y bienestar; Conflicto, violencia y convivencia; Medición y evaluación; Bioética, Metodologías y Seminario de investigación.
  • Docente, investigador, coordinador de grupos y líneas de investigación en universidades públicas y privadas.
Plan de estudios.

Screen Shot 2021-01-26 at 7.52.55 PM

Inscripciones.  

  • Formulario de inscripción debidamente diligenciado (Incluye resumen de hoja de vida con sus respectivos soportes).
  • Copia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
  • Copia del acta de grado o del título profesional en psicología.
  • Certificado de afiliación al sistema general de seguridad social en salud (Carnet de salud o constancia de EPS)
  • Comprobante de pago de los derechos correspondientes a inscripción.
  • Carta de motivación (Máximo 3 páginas). En esta carta el aspirante debe contemplar los aspectos que lo motivan a realizar la maestría.
  • Fotografía en versión digital con las siguientes características:

-Tamaño: 3×4.
-Color: A color.
-Fondo: Blanco.
-Resolución: Mayor o igual a 600ppp.
-Formato: JPEG, JPG o PNG.

Calendario*.

Inscripciones: 18/01/2021 – 26/02/2021
Selección: 1 al 9/03/2021
Matriculas ordinarias: 10 al 31/03/2021
Matrículas extraordinarias: 5 al 16/04/2021

*Fechas sujetas a modificación según punto de equilibrio.